La tasa de supervivencia en muchos tipos de cáncer ha mejorado en los últimos años; sin embargo, el cáncer sigue siendo la segunda causa principal de muerte en Estados Unidos, (vea el primer párrafo).
El cáncer ocurre cuando las células continúan creciendo y dividiéndose y no mueren cuando deberían morir. Las células cancerosas pueden dañar o destruir los tejidos cercanos y pueden diseminarse (tener metástasis) a partes distantes del cuerpo por el torrente sanguíneo o por el sistema linfático (vea la pregunta 1).
El cáncer es el resultado de cambios en los genes que controlan el crecimiento y la muerte normal de las células. Estos cambios pueden heredarse o pueden ser el resultado de factores ambientales o del estilo de vida (vea la pregunta 2).
La gente puede reducir su riesgo de cáncer al adoptar un estilo de vida saludable. También, los exámenes selectivos de detección pueden detectar algunas afecciones precancerosas o cáncer en un estadio inicial (vea la pregunta 3).
El cáncer puede causar una variedad de síntomas (vea la pregunta 4).
El cáncer puede tratarse con cirugía, radioterapia, quimioterapia, hormonas o con terapia biológica (vea la pregunta 5).
Los estudios clínicos (estudios de investigación con personas) son una opción para personas interesadas en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer (vea la pregunta 6).
En estas paginas se publican articulos y comentarios relacionados con la enfermedad del cancer, para beneficio de pacientes, amigos y parientes de las victimas.
En la parte de abajo de este comentario encontrara un archivo donde podra ver todas las paginas que han sido publicadas anteriormente.
Este blog esta destinado a pacientes de cancer en America Latina, donde es dificil encontrar informacion sobre la enfermedad o conexiones con hospitales, o servicios para los pacientes.